miércoles, 6 de diciembre de 2017

35% de peruanos sufren de sobrepeso

Encuesta  revela que el 35% de peruanos sufre de sobrepeso

Consumo de bebidas y alimentos procesados aumentó un 107% en la última década, según OMS


Esta enfermedad está cada vez más vigente en nuestro país, una reciente encuesta del Instituto nacional de estadísticas e información (INEI) reveló que esta enfermedad afecta a un 35.5 % de peruanos, esto debido a la ingesta de alimentos altamente grasosos.
El sobrepeso es el primer paso hacia la obesidad, es por eso que es tan preocupante los resultados de la encuesta realizada a nivel nacional.
Resultado de imagen para no a la comida chatarra
Es mejor una saludable alimentación.

Anibal Sánchez, jefe del INEI indicó que el sobrepeso está presente en el 35.5% desde los 15 y años de edad, mientras que la obesidad afecta a un 17%.
Para definir el sobrepeso y la obesidad, la Organización Mundial de la Salud (OMS) utiliza el Índice de Masa Corporal (IMC), que mide la relación entre el peso y la talla de una persona.


       Resultado de imagen para obesidad gif                                       Resultado de imagen para obesidad gif con movimiento
Cuando el IMC de un adulto es igual o superior a 25, se le considera con sobrepeso. Si llega a 30, entonces tendría obesidad.
Resultado de imagen para no a la comida chatarra
Un estudio de la OMS muestra que el consumo de bebidas y alimentos ultraprocesados en el Perú creció en 107% entre los años 2000 y 2013.

Para Moisés Jiménez, enfermero de SurcoSalud, esta condición de salud se debe a que los peruanos tienen una alimentación mal llevada y a que no revisan las etiquetas.
Ahora la mayoría de personas trabajan de un lugar a otro, viven más apurados es por eso que se come cualquier alimento con contenido graso, sin preocuparse en revisar las etiquetas de los alimentos porque se come solo para saciar el hambre, esto sumado a que no se hace ejercicio va a desencadenar una obesidad”, refirió.
                                  Imagen relacionada
“En una dieta saludable la cuarta parte de mi plato debe ser carbohidratos, en la otra cuarta parte debe ser de  proteína y la otra mitad de ensalada”, indicó.
Cabe recordar que la OMS en 2016 realizó un ranking de sobrepeso en Latinoamérica e indicando  que un 20% padece dicha condición.


La ansiedad


Resultado de imagen para la autoestima
La autoestima es el factor clave contra la anorexia.


La ansiedad

Norka Tafur
Carbajal.
Psicoterapeuta del Instituto Salud Libertad.

El hábito de comer por ansiedad  depende de la autoestima

La Psicoterapeuta nos indica que lo más grave que produce la ansiedad es la anorexia ,y  que se produce por problemas familiares, además por  no  ser comprendidos.

1.       ¿Qué es la ansiedad?
La ansiedad es un transtorno que afecta muchas veces el sistema nervioso central, los síntomas de dolores de cabeza, la cefalea, también se presenta desde un punto de vista psicológico, además cuando las personas hacen estos rituales de ponerse nervioso, y cuando se presentan situaciones nuevas, esto si se puede controlar es manejable pero sino se puede controlar ya es transtorno, una enfermedad.
Causas de la ansiedad

Resultado de imagen para gif baja autoestima
2. ¿Por qué surge el hábito de comer por ansiedad?
Eso va a depender de muchos factores, de como la persona está
desarrollando su autoestima, de la comunicación con los padres, que mensajes les están dando, positivos o negativos, hay padres que etiquetan a sus hijos, otros con el sentimiento de inferioridad, también tiene que ver mucho con la moda, los programas de televisión, el ser igual a ellos.

Resultado de imagen para la autoestima
Hay que aprender a quererse a sí mismo.
3.Según lo indica el instituto nacional de salud, los jóvenes se encuentran con mayor riesgo de padecer estos transtornos. ¿Concuerda usted con eso?
Si, Los adolescentes son muy fáciles de ser influenciados, la forma de ver la vida, de alimentarse va a depender mucho, la persona tiene que entender que lo mejor es sentirse bien con lo que come, pero eso es educación de casa, a veces en el lugar de estudios los tratan mal y no se defienden, ahí puede comenzar esto.
Los transtornos

4. ¿Cómo se puede corregir este transtorno?

Va a depender de un tratamiento médico en el cuál se pueda controlar el malestar que presente como son los vómitos, dolores de cabeza , y posteriormente un tratamiento psicológico para utilizar las estrategias adecuadas
para la ansiedad, la relajación el bloqueo del pensamiento, la disciplina, el autocontrol, también se trabaja con una nutricionista.
 
 Resultado de imagen para gif baja autoestima




 5. ¿Cuáles son las consecuencias más graves?

La anorexia cuando la persona pesa de 39 a 36 kilos, no regla, cuando ya no pueda comer, en tonces le tienen que poner suero y muchas veces se mueren, lamentablemente están apareciendo más casos de estos y se da en menores de 11 años y muchas veces no se dan cuenta que es un peligro, muchas veces ocurren por los problemas familiares como la separación, rencores y la falta de perdón en sus vidas les afecta, ellos se odian a si mismos, odian sus cuerpos, se echan la culpa de todo, y es porque no son comprendidas ni escuchadas.
Resultado de imagen para gif baja autoestima

La ley que no aparece


¿Cuánto tiempo más?, la ley que no aparece

La ley contra la comida chatarra se promulgó el 16 de mayo de 2013, en uno de sus artículos establece que los kioscos y los comedores escolares deben vender alimentos y bebidas saludables. 
Imagen relacionada                  Imagen relacionada
Cuando mencionaron esta ley parecía que habría un orden en lo que están ingiriendo los niños de  nuestro país para así tener una vida más sana y evitar que ha temprana edad padezcan enfermedades ten terribles como la obesidad y la diabetes pero es sorprendente que han pasado 4 años y esta ley no haya entrado en vigencia, me imagino que hay muchos intereses por parte de las industrias productoras de golosinas para que no les arruinen el negocio y por eso están presionando para que no se realice.
Resultado de imagen para no a la comida chatarra
Hay que fomentar una cultura alimenticia.
Otras de las propuestas de la ley es que las envolturas tengan una etiqueta que indique si es alto en grasa o en azúcar, lo cual tendría que estar presente en casi el 95% de productos en venta.
En la opinión del enfermero Moisés Jiménez: Esta situación es muy perjudicial porque lo que se tiene que hacer es disminuir el consumo de estos alimentos que no aportan nada beneficioso, solo una sensación de saciedad, obviamente a menor información las cadenas de comida rápida generan más ingreso.
Resultado de imagen para gif comida chatarra
Una reciente encuesta de Pulso Perú indica que un 97% de peruanos sí quieren que las etiquetas tengan advertencia de alto en sal, en grasa y azúcar. Lo que nos indica que esto es algo unánime, las personas se están preocupando por lo que comen, la definición de los parámetros y el tiempo de implementación de la norma fueron cuestionados por asociaciones de consumidores y nutricionistas porque el cambio de etiquetas demoraría 39 meses, algo excesivo. 
Resultado de imagen para no a la comida chatarra
 Antes de consumir alimentos procesados debemos informarnos.
Es muy notorio que hay muchas conveniencias  por parte de estas industrias pero no puede ser que en otros países sudamericanos si lo han respetado por el bien de la población, para que se midan en el consumo de este tipo de alimentos procesados o en todo caso se abstengan de consumirlos por el bien de su salud y que aquí todavía no se realice algo que es tan importante, más aun con el aumento de obesidad en la población.



La algarrobina ayuda a la salud


La algarrobina ayuda  a  la salud

La salud es uno de los temas más importantes para todos nosotros, cuando nos aqueja un mal, buscamos diferentes alternativas para poder recuperar la salud. La medicina tradicional siempre ha sido vista como la mejor solución ante cualquier enfermedad, pero si bien es cierto nos que ayuda un poco a mitigar el malestar o a recuperar la salud por un tiempo, siempre va a desencadenar otros problemas en diferentes partes del cuerpo, es por eso que no siempre es la mejor opción y que deberíamos ver los productos naturales como la mejor opción, no solo porque ahora este de moda comer más sano sino porque es muy efectivo.
Imagen relacionada
La algarrobina ayuda a retener el calcio en los huesos.
Uno de los frutos naturales que son muy buenos y que hace unos años ha tenido mayor importancia es la algarrobina que es un fruto del árbol del algarrobo y que tiene muchas propiedades como, prevenir la anemia, ayudar a que el corazón se mantenga saludable, es una fuente natural de calcio, entre otras.


El comunicador nutricional, Benjamín Ramos explica un poco más de este fruto: “La algarrobina beneficia a personas que tienen el sistema inmunológico bajo, en los 15 años que tengo en este rubro de la medicina natural, si he visto casos de mejora con este fruto, por ejemplo una persona con asma y puede llevar una terapia con algarrobina cuando la persona está en la etapa inicial, para prevenir, cuando está más avanzado se le puede complementar con otros productos y así sea más completo.
El 15 de marzo es el día de la algarrobina, este día lo institucionalizó la municipalidad de Piura para promover su consumo a nivel local, regional y nacional.
Son muchos los frutos reconocidos como oriundos del Perú pero los principales son: el Aguaymanto, el Camu Camu, la Chirimoya, la Lúcuma y el Sauco.
Resultado de imagen para frutas del peru
Las frutas son lo mejor desde siempre.

Asimismo el Comunicador nutricional cree que  la situación de la fitoterapia, también conocida como medicina natural en el Perú: “En los últimos 5 años , “las personas cada vez están encontrando información porque antes solo podían acceder a estas plantas las personas que viven en provincia, entonces ellos ancestralmente se han curado con productos naturales y les ha ido bien pero ahora como ya se han urbanizado otras ciudades como Lima”, en otro momento comento que ,” nos dejamos llevar por los gobernantes que imponen por ejemplo que en el Ministerio de salud vendan mucho de la medicina química que le llaman la medicina científica pero puedo asegurarles que la medicina natural es tan bendecida porque es un laboratorio natural y la química es un laboratorio de experimento que en algunas personas asimila y en otras no, con lo cual no va a pasar con la medicina natural porque no tiene consecuencias.

¿Cómo se hace la algarrobina?


Plantas medicinales:

Resultado de imagen para salud gif
Acciones para tener un corazón saludable
Para la doctora Tupayachi es una opción muy recomendable porque si está comprobado que es totalmente beneficioso para la salud. “Si he recetado la fitoterapia porque sé que es totalmente beneficioso para la salud y sobretodo es un complemento para aumentar las defensas del cuerpo humano y también sirve para prevenir, se pueden preparar en infusión y otras en cocción, lo que yo más recomiendo es la uña de gato y el sacha inchi.”; señala.
Así es como la fitoterapia es una medicina natural alternativa que ha aumentado su popularidad a través de los años y más personas están creyendo en sus bondades, sabemos que todo lo que ingerimos se refleja en nuestro exterior, es por eso que es importante que si bien no sea tan fácil desprendernos de la medicina tradicional como en un caso muy severo se recetan inyecciones y se termina rápidamente con la enfermedad infecciosa es posible que paulatinamente, ante cualquier malestar probar lo natural para que podamos notar las mejoras.

Resultado de imagen para salud gif
Hace unos años atrás Essalud recomendó la fitoterapia para combatir cualquier mal lo cual respalda los años de investigaciones que han dedicado diversos médicos y que ahora han quedado plasmados en un manual.

Es así como vemos que todo se complementa pero que muchas veces la medicina tradicional es muy dañina para los órganos porque puede dañarlo, recordemos que todo en exceso es dañino y que el cuerpo a veces necesita de un descanso de esas sustancias químicas, la naturaleza es muy sabia con la salud.